Id |
Nombre |
Descripción |
Información Disponible |
Año Desde |
Año Hasta |
Registros |
173
|
Agua caída durante 1 hora
|
Agua caída durante el periodo de 1 hora, desde el minuto 01 hasta el minuto 00 de la hora siguiente. |
2,019 |
2,025 |
49,817 |
57
|
Agua Caida, Acumulada 6 Horas
|
Cantidad de Precipitación Líquida Caída o Acumulada durante un Período de 6 Horas. |
2,018 |
2,025 |
9,035 |
107
|
AnualHR
|
Productos derivados de humedad relativa HR. |
2,020 |
2,024 |
5 |
112
|
AnualQFE
|
Datos derivados de presión nivel estación QFE. |
2,020 |
2,024 |
5 |
113
|
AnualQFF
|
Productos derivados de presión nivel medio del mar QFF. |
2,020 |
2,024 |
5 |
114
|
AnualQNH
|
Productos derivados de presión a nivel de pista QNH. |
2,020 |
2,024 |
2 |
118
|
AnualRR
|
Productos derivados de precipitación RR. |
2,020 |
2,025 |
6 |
117
|
AnualTs
|
Productos derivados de Ts. |
2,018 |
2,024 |
7 |
7
|
Cantidad de Cielo Cubierto
|
Cantidad o Total en Octas de Nubosidad que cubre el Cielo. |
. |
. |
. |
4
|
Capa de Nubes
|
Capas o Masas diferentes de Nubes, indica Octas, Género y Altura de la base de la capa
. |
. |
. |
. |
83
|
Cizalladura del Viento
|
Cizalladura del Viento diferencia en la velocidad del viento o en su dirección entre dos puntos de la atmósfera terrestre. |
. |
. |
. |
6
|
Descripción Nubosidad
|
Descripción o Información de la Nubosidad. Indica la cantidad en octas para la nubosidad baja o media y el tipo de nubes presentes en cada capa (baja, media y alta).
|
. |
. |
. |
105
|
DiarioHR
|
Productos dserivados de humedad relativa HR. |
2,019 |
2,025 |
2,271 |
98
|
DiarioQFE
|
Productos derivados de presión nivel estación QFE. |
2,019 |
2,025 |
2,271 |
99
|
DiarioQFF
|
Productos derivados de presión nivel medio del mar QFF. |
2,019 |
2,025 |
2,271 |
100
|
DiarioQNH
|
Productos derivados de presión a nivel de pista QNH. |
2,019 |
2,025 |
1,386 |
108
|
DiarioRR
|
Productos derivados de precipitación. |
2,019 |
2,025 |
2,266 |
115
|
DiarioTs
|
Productos derivados de Ts. |
2,018 |
2,025 |
2,296 |
5
|
Dirección de las Nubes
|
Dirección desde donde se desplazan o provienen las Nubes
. |
. |
. |
. |
10
|
Estado del Suelo sin Nieve
|
Estado del Suelo sin Nieve o Capa de Hielo que pueda medirse
. |
. |
. |
. |
152
|
Evapotranspiración total diaria
|
Elementos para el cálculo de evapotranspiración total diaria. Calculada con valores registrados durante un día cronológico, es decir, entre las 00:00 y 23:59 hora local. |
. |
. |
. |
66
|
Humedad Relativa del Aire
|
Humedad que contiene una Masa de Aire en Relación (cuociente) a la máxima humedad absoluta que puede contener. |
2,018 |
2,025 |
54,193 |
106
|
MensualHR
|
Productos derivados de humedad relativa HR. |
2,019 |
2,025 |
73 |
102
|
MensualQFE
|
Productos derivados de presión nivel estación QFE. |
2,019 |
2,025 |
73 |
103
|
MensualQFF
|
Productos derivados de presión nivel medio del mar QFF. |
2,019 |
2,025 |
73 |
104
|
MensualQNH
|
Productos derivados de presión nivel pista QNH. |
2,019 |
2,025 |
43 |
110
|
MensualRR
|
Productos derivados de precipitación. |
2,019 |
2,025 |
73 |
116
|
MensualTs
|
Productos derivados de Ts. |
2,018 |
2,025 |
80 |
68
|
Nota o Registro Adicional
|
Información Adicional para registrar cualquier fenómeno o valor de algún elemento no cubierto por los elementos asignados a la estación. |
. |
. |
. |
64
|
Presión Atm. a Nivel de Estación (QFE)
|
Presión Atmosférica, corregida al Nivel o Elevación de la estación o aeródromo. |
2,018 |
2,025 |
54,192 |
65
|
Presión Atm. a Nivel Medio del Mar (QFF)
|
Presión Atmosférica, corregida al Nivel Medio del Mar. |
2,018 |
2,025 |
54,192 |
70
|
Presión Atm. Estándar OACI (QNH)
|
Presión Atmosférica corregida al Nivel Medio del Mar mediante Atmósfera Estándar OACI. |
2,018 |
2,025 |
54,192 |
20
|
Racha de Viento
|
Rapidez del Viento Mayor o igual a 10 nudos con respecto a la Rapidez Media de la hora de Observación.
|
. |
. |
. |
89
|
Radiación Solar Global Instantánea
|
Radiación Solar Global Instantánea. |
2,018 |
2,020 |
98,448 |
163
|
Rango Óptico Meteorológico
|
La longitud del trayecto en la atmósfera requerida para reducir el flujo luminoso en un haz colimado procedente de una lámpara incandescente con una temperatura de calor de 2.700º K,.a 0.05 de su valo |
2,014 |
2,025 |
60,898 |
84
|
Rango Visual de Pista
|
Alcance Visual en la Dirección del Eje de la Pista hasta la cual el piloto de una aeronave puede ver las señales de superficie de la pista o las luces que la delimitan o que señalan su eje.
|
. |
. |
. |
154
|
RMK
|
Observación reciente de importancia operativa, incluida del mensaje METAR por decisión nacional y que no se difundirá internacionalmente |
. |
. |
. |
44
|
Temp. Máxima AM
|
Temperatura Máxima AM Absoluta y Fecha-Hora (momento) de Ocurrencia que se determina en un período de 12 horas. Intervalo 12 horas : (00 a 12 UTC), Caso Isla de Pascua (03 a 15 UTC).
|
2,023 |
2,025 |
523 |
43
|
Temp. Mínima PM
|
Temperatura Mínima PM Absoluta y Fecha-Hora (momento) de Ocurrencia que se determina en un período de 12 horas. Intervalo 12 horas : (12 a 00 UTC), Caso Isla de Pascua (15 a 03 UTC).
|
2,023 |
2,025 |
530 |
67
|
Temperatura de Rocío
|
Temperatura de Rocío o Temperatura del Punto de Rocío es la temperatura a la cual empieza a condensarse el vapor de agua contenido en el aire, produciendo rocío, neblina, etc.
|
2,018 |
2,025 |
54,193 |
26
|
Temperatura del Aire Seco
|
Temperatura del Aire Seco o Temperatura del Aire o Temperatura del Termómetro Seco.
|
2,018 |
2,025 |
54,164 |
45
|
Temperatura Máxima PM
|
Temperatura Máxima PM Absoluta y Fecha-Hora (momento) de Ocurrencia que se determina en un período de 12 horas. Intervalo 12 horas : (12 a 00 UTC), Caso Isla de Pascua (15 a 03 UTC). |
2,018 |
2,025 |
2,269 |
42
|
Temperatura Mínima AM
|
Temperatura Mínima AM Absoluta y Fecha-Hora (momento) de Ocurrencia que se determina en un período de 12 horas. Intervalo 12 horas : (00 a 12 UTC), Caso Isla de Pascua (03 a 15 UTC). |
2,018 |
2,025 |
2,245 |
40
|
Tiempo Presente METAR
|
Estado de la Atmósfera. Se determinan ciertos Fenómenos Significativos o meteoros durante la observación. Estos fenómenos deben ser representativos del aeródromo y de su vecindad
. |
. |
. |
. |
21
|
Tiempo Reciente METAR
|
Estado de la Atmósfera, se determinan ciertos Fenómenos Significativos o meteoros durante el período precedente al reporte u observación.
|
. |
. |
. |
29
|
Variación de la Dirección del Viento
|
Variación de la Dirección del Viento. Se indica el límite inferior y superior de la variación.
|
. |
. |
. |
28
|
Viento a 10 m. de Altura
|
Viento Medio de Superficie; Dirección y Rapidez (10 m. de Altura), indica la Dirección Verdadera desde donde sopla el viento
. |
2,018 |
2,025 |
54,182 |
149
|
Viento promedio 2 minutos
|
Viento de superficie promedio de 2 minutos móviles. Dirección e intensidad, medido a 10 m de altura. |
2,018 |
2,025 |
54,169 |
164
|
Visibilidad
|
Visibilidad obtenida desde el sensor Visibilímetro que permite determinar el alcance óptico meteorológico con la medida del coeficiente de transmisión o de extinción de la atmósfera. |
2,014 |
2,025 |
32,323 |
30
|
Visibilidad METAR
|
Visibilidad Horizontal Predominante o Reinante en el aeródromo o estación.
|
. |
. |
. |
27
|
Visibilidad Vertical
|
Alcance Visual Máximo Vertical dentro de un Medio Oscurecido
. |
. |
. |
. |