Ficha de la Estación

Metadatos disponibles en el Sistema SACLIM

1 Información General

Código Nacional 430002
Código OMM 85832
Código OACI SCFT
Código WIGOS 0-20000-0-85832
Nombre de la Estación Futaleufú Ad.
Fecha de Creación 01-09-1953 00:00

2 Imagen

foto de las Estación

3 Mapa

4 Ubicación

Latitud -43.188888
Longitud -71.852222
Altitud 350 Mts.
Altitud Mínima de Seguridad 1500 Mts.
Entorno Valle, con zona urbana a 1,2 Km al este, cerro al oeste a 7 Km, cerro al sur a 150 mtrs.
Zona Geográfica Valle
Distancia desde Ciudad Futaleufú 1.2 Km al este.

5 Dirección y Contacto

Dirección Aeródromo de Futaleufú s/n
Comuna Futaleufú
Provincia Palena
Región X
Nombre Región De Los Lagos
Correo Postal Correo Ad. Futaleufú, Futaleufú.
Fono Fijo 652486288
Fono Móvil 988377894
Correo de Contacto aro.futaleufu@dgac.cl

6 Propietario de la Estación

Institución Dirección Meteorológica de Chile
Sigla DMC
Código Estación 430002
Contacto DMC
Fono Contacto
Correo de Contacto registraturadmc@meteochile.cl
Sitio Web Institución www.meteochile.gob.cl

7 Bitácora de la Estación

Fecha Evento
28-07-2010 13:52 Se creó la estación
18-11-2011 11:45 Con Fecha 17 de Noviembre de 2011 se inicia el ingreso al sistema SACLIM.
18-11-2011 12:36 Con fecha 18.NOV.2011 se cambia clave de acceso al programa Cliente SACLIM.
18-11-2011 12:37 El registro de las observaciones de la 0000 UTC se realiza al siguiente turno. El registro de las observaciones de las 1200 y 1800 UTC de fines de semana, festivos o en ausencia del TSV se realiza al
18-11-2011 12:44 Se informa que entre el 21.NOV hasta el 09.DIC, el único TSV de la unidad hará uso de feriado legal anual. Por tanto el registro de las observaciones durante su ausencia se realizará al regreso del fu
27-12-2011 17:02 Se informa que SACLIM no reconoce el los valores de 001-004 grados como 360 grados sino como 000 grados.
28-12-2011 17:59 Informo cuando se ingresan los datos de 299 grados con 5 kt y dirección variable entre 173 y 13 grados en viento es codificado como variable (VRB) en el METAR pero en el SINOP de la misma hora se codi
25-01-2012 20:08 SACLIM no codifica fenómeno de ceniza volcánica (VA) cuando esta se reporta.
08-03-2012 12:04 Cuando se reporta cielo invisible, SACLIM no identifica diferencia entre niebla disminuyendo con cielo visible (42) y niebla disminuyendo con cielo invisible (43)
09-03-2012 14:55 Al ingresar la temperatura máxima del día 09.MAR.2012 que fue de 25.2 °C, indica E.1413 ALERTA Rango TxPM 6<=TxPM<=24.???
12-03-2012 20:27 Se informa que la las observaciones de las 12 y 13 UTC del día 09.MAR.2012 no se realizaron, debido a que el funcionario se encontraba en Comisión de Servivio fuera de la unidad.
20-03-2012 20:00 Se informa que durante el día 21.MAR.2012 no habrá personal TSV en la unidad, por lo que no habrá envío de información meteorológica horaria.
03-04-2012 13:10 Al ingresar temperatura máxima del día 02.ABR.2012 aparece el siguiente mensaje de Error E.1414 ALERTA RANGO TxPM 2<=Txpm<=18 ????
04-04-2012 17:54 Se informa que al colocar valores de dirección de viento entre 0° y 4°, SACLIM codifica como 000 y no como 360.
20-04-2012 19:26 Se informa que el Lunes 23.ABR.2012 no se ingresarán los datos horarios de meteorología, debido a ausencia del TSV por Permiso Administrativo.
27-04-2012 16:57 Se informa que al ingrsar los valores de dirección de viento 0 a 4 grados, SACLIm los codifica como 000 y no como 360 como indica la regla.
30-04-2012 13:08 A partir del 30.ABR.2012 y hasta el 31.AGO.2012 el agua caída se medirá a las 08.30 local debido al horario de invierno.
29-06-2012 14:06 Se informa que no aparece disponible la codificación para Chubascos de Agua Nieve Recientes (RESHRASN).
04-07-2012 18:12 No está disponible el grupo 931ss para codificar nieve fresca. ni el grupo 4E'sss para estado del suelo con nieve.
27-03-2013 16:59 SACLIM codifica cuando hay viento con direcciones de 001-004 grados como 000,según Clave METAR dede ser 360.
06-09-2013 14:42 SACLIM no calcula correctamente el total de agua caida, solo incluye en el calculo el agua medida a las 1800 UTC, no icluye el agua medida a las 1200 UTC del día siguiente.
27-09-2013 12:08 SACLIM coficia incorrectamente el grupo 7R24R24R24R24, además sigue funcionando mal la función calcular para el totalizador de agua caida.
09-12-2013 14:01 Se modifica fecha de activación estación.
24-03-2014 15:14 Se modifica Latitud Longitud y elevación de estación.
22-08-2014 15:05 SACLIM no corrige error cuando Nh = 1 y en única capa de nubes bajas se indica como Ns = 2.
07-04-2015 18:28 SACLIM no corrige error cuando el total de nubes bajas o medias es menor a la cantidad de octas de una capa de nube baja o media respectivamente. Por ejemplo: Nh = 4 y en sección 3 grupo 8 NsChshs ind
11-08-2016 15:59 Microbarógrafo fuera de servicio, por tanto no se tiene el dato de tendencia barométrica. Instrumentistas del CMR Sur sin repuestos, se realizó solicitud con instrumentistas de la DMC.
23-10-2017 18:52 Se sugiere fuertemente la posibilidad de ingresar el dato "Gust" o "Racha" aun cuando no cumpla la regla de 10 KT más que el promedio, eso con el fin de tener datos adicionales para fines climatológic
13-02-2018 12:35 Corregir los siguientes datos. Ubicación de la estación: A 1,2 km al E del pueblo de Futaleufú.
13-02-2018 12:36 Corregir los siguientes datos. Fono Fijo: 652 486288; Fono Móvil: 9 88377894.
28-08-2018 18:12 Se agrega Nrs telefónicos fijo y movil.
11-07-2019 15:30 Se modifican en sistema SACLIM las coordenadas geográficas y Altitud cubeta barométrica, datos correspondientes a estación meteorológica convencional.
11-07-2019 15:30 A partir de esta fecha, las coordenadas que se visualicen en el sistema SACLIM, corresponden a la estación automática.
11-07-2019 15:34 A partir de esta fecha, las coordenadas que se visualicen en el sistema SACLIM, corresponden a la estación automática del Ad. Futaleufú..
20-11-2019 17:00 Unidad solicita agregar nuevamente campo ?cálculo total 24 horas de precipitación?. Que ya no esté en Saclim trae problemas para el mensaje sinóptico de las 12:00 UTC. Esto debido al horario de servic
26-12-2019 14:49 Se modifican en sistema SACLIM las coordenadas geográficas, Altitud cubeta barométrica y topografía del lugar, datos correspondientes a estación meteorológica convencional
26-12-2019 14:49 A partir de esta fecha, las coordenadas que se visualicen en el sistema SACLIM, corresponden a la estación automática, ubicada en el sector de pista de aterrizaje del Ad. Futaleufu.
26-12-2019 14:50 La distancia desde la Estación Automática hasta la Estación Convencional, es de 30 Mtrs al W. (antiguas coordenadas Lat:43 Grds 11min 19.65 Seg, Long: 71 Grds 51min 9.4 seg)

8 Hallazgos

  • No se encontraron hallazgos para esta estación.

9 La Estación Pertenece a los siguientes grupos

Nombre Grupo Descripción
Frecuentes Estaciones frecuentemente consultadas en portal SACLIM.
Chiledatos Estaciones para el portal Chiledatos.
CRCSAS Estaciones de intercambio para el Centro Regional Climatológico del Sur de América del Sur.
RedEMAClimatologica Red de estaciones meteorológicas automáticas nacional.
CR-2 Estaciones de intercambio en convenio con la Universidad de Chile.
ElementosHistoricos Estaciones para descarga de elementos hitóricos de: temperatura, presión, humedad, viento y precipitación.
SynopIntercambioOMM Mensajes SYNOP de intecambio.
EMARegional Estaciones meteorológicas automáticas de intercambio regional (a portal WIS Argentina)
EMAtoSaclim Estaciones meteorológicas automáticas para ingreso horario en SACLIM.
HojaRutaSaclim Estaciones incluída en la Hoja de Ruta de SACLIM.
EMAPublicadas Estaciones meteorológicas automáticas publicadas en mapas y generan productos (Portal Climatología y Portal Meteochile)
ControlMensajesMetar Estaciones que emiten mensajes metar y que son sometidas a control de los mensajes.
EstacionesDatosDerivados Estaciones con datos derivados de temperatura, presión, humedad relativa y agua caída.
IngresoTiempoReal Estaciones de la red nacional que realizan observaciones meteorológicas en tiempo real.
IndicesClimaticos Estaciones con indicadores climáticos.
CalculoOlasCalor Estaciones para el cálculo de olas de calor diurnas
FormularioFomet024 Estaciones con formularios Fomet024
FormularioFomet029 Estaciones con formularios Fomet029
RedRBON Red de Observación Básica Regional (Regional Basic Observing Network)
DatosPronosticados Estaciones que tienen datos pronosticados generados por el modelo WRF de la Dirección Meteorológica de Chile
CalculoOlasFrio Estaciones para el cálculo de olas de frío diurnas
RedGBON Red Mundial Básica de Observaciones (Global Basic Observing Network)
EmasAeronauticas Red de estaciones automáticas aeronáuticas

10 Elementos Asignados a la Estación e Inventario de Datos

Id Nombre Descripción Información Disponible
Año Desde Año Hasta Registros

11 Instrumentos Instalados en la Estación

Bitácora Instrumento Marca Modelo Número de Serie Fecha de Calibración Certificado de Calibración
Sensor Altura de Nieve Sommer USH8 1111 . .
Informe generado el 31-03-2025 09:57
Requerimiento: RE7002
.table-responsive { height: 300px; overflow: scroll; }